Las causas más comunes en los incendios de vehículos

Incendios de vehículos: causas, prevención y riesgos en accidentes

Los incendios de vehículos son más frecuentes de lo que muchos imaginan. Aunque solemos asociar los incendios con viviendas u oficinas, los coches, furgonetas y camiones también están expuestos a este riesgo, y las consecuencias pueden ser graves, afectando tanto a personas como a bienes materiales.

En España, se registran aproximadamente 600 incidentes de vehículos en llamas cada año, según informes de reconstrucción de accidentes. Analizar las causas y tomar medidas preventivas es fundamental para reducir el riesgo de sufrir un accidente incendio.

Leer más

¿Qué debes hacer si te coge un atasco con bajas temperaturas?

¿Qué debes hacer si te coge un atasco con bajas temperaturas?

Por más que lo quisiéramos eliminar de nuestras vidas, los atascos son una parte ineludible de nuestro día a día. El día a día de las grandes ciudades ha tenido como una de sus peores consecuencias el aumento del tráfico de vehículos de todo tipo. Aunque es una de las situaciones más irritantes e incómodas de nuestra cotidianidad, muy pocas veces pensamos que un atasco puede ser una situación peligrosa.

Leer más
perito accidentes alicante

¿Las gafas de sol reducen el riesgo de accidentes?

Un accidente de tráfico es la conjunción de miles de factores con diferentes probabilidades de ocurrencia y temporalidad. Una decisión de milisegundos puede ocasionar o evitar un accidente. Las consecuencias de un accidente son imposibles de determinar, aunque siempre debemos tener presente que los accidentes incapacitantes o fatales pueden ocurrir. 

Leer más
¿Qué aspectos revisar de tu coche cuando termina el verano? 

¿Qué aspectos revisar de tu coche cuando termina el verano?

Acaba el verano y con él, las vacaciones para la mayoría de los españoles, quienes regresan a casa para reincorporarse a sus actividades cotidianas. Durante la época vacacional, decenas de miles de coches cruzan la geografía española buscando nuevos destinos de diversión y descanso. Pero, al volver de las vacaciones lo único que sufre no es nuestra cuenta bancaria. Nuestros coches sufren en muy poco tiempo un desgaste inusual que puede afectar su funcionamiento habitual.

Leer más
Consejos para conducir durante una ola de calor

Consejos para conducir durante una ola de calor

Conducir durante una ola de calor puede ser tan peligroso como conducir bajo los efectos del alcohol o drogas. La deshidratación, ralentización de los reflejos, percepciones distorsionadas o incluso, pérdida de la consciencia, pueden ser algunas de sus consecuencias. Desde mediados de la primavera hasta principios del otoño, algunas zonas de España sufren los embates de las altas temperaturas. En ciudades del sur o en las zonas costeras, los termostatos pueden llegar por encima de los 40ºC con sensaciones térmicas muy superiores.

Leer más
¿Qué enfermedades psicológicas impiden la conducción segura? - peritos accidentes

¿Qué enfermedades psicológicas impiden la conducción segura?

Algunas enfermedades psicológicas producen alteraciones de los sentidos, la percepción de la realidad o afectan las habilidades motoras. Estas alteraciones impiden a quien la padece tener las condiciones idóneas para conducir de forma segura para ellos y los demás. En España, la Ley de Tráfico y Seguridad Vial establece que los conductores deben estar en pleno uso de sus facultades físicas y mentales. La DGT es bastante clara en las enfermedades mentales que impiden la conducción. Veamos cuáles son las enfermedades psicológicas afectan la seguridad vial.

Leer más
¿Cómo actuar si te encuentras con un conductor kamikaze? - reconstruccion accidentes madrid

¿Cómo actuar si te encuentras con un conductor kamikaze?

Aunque seamos prudentes, respetemos la normativa y hábiles frente al volante, podemos encontrarnos con otros conductores imprudentes. Esta actitud puede llegar a ser muy peligrosa y poner en riesgo nuestra seguridad. A estos conductores se les conoce como kamikazes y representan un gran peligro en las carreteras por su forma temeraria, irresponsable y arriesgada de conducir.

Leer más
perito accidentes madrid - Consejos para evitar accidentes si conduces de noche

Consejos para evitar accidentes si conduces de noche

¿Cuántas veces hemos leído noticias de aparatosos accidentes de tráfico ocurridos durante la noche anterior? Pareciera que la oscuridad de la noche propicia la siniestralidad y aumenta la posibilidad de sufrir una colisión, un vuelco o un accidente fatal. La noche ha sido durante la historia de la conducción el momento más peligroso para conducir y los riesgos se duplican. Los peritos de accidentes de tráfico en Madrid o cualquier otro punto de España han determinado que los errores humanos y la imprudencia se intensifican durante la conducción nocturna.

Leer más
¿Cómo evitar un accidente si hay nieve? - reconstruccion de accidentes

¿Cómo evitar un accidente si hay nieve?

Cada invierno los accidentes de tráfico se multiplican en todas las carreteras españolas causando cientos de heridos, daños materiales y fatalidades. Según los técnicos de la DGT, la nieve y las placas de hielo en la carretera causan miles de siniestros cada año en toda España. La nieve crea una capa deslizante sobre el pavimento que produce un efecto que se conoce como el efecto trineo.

Leer más
reconstruccion de accidentes

¿Aumenta el embarazo el riesgo de accidente?

En la reconstrucción de accidentes uno de los mayores enigmas que ha existido hasta la actualidad, es el riesgo que tiene la conducción durante el embarazo. Por muchos años se ha planteado el concepto que el embarazo no supone ninguna limitación a las actividades diarias de una mujer. Sin embargo, estudios recientes han comprobado un aumento del riesgo de sufrir un accidente durante la gestación. Especialmente durante los últimos meses previos al parto, se ha determinado que las futuras madres podrían incrementar los riesgos de accidentes viales.

Leer más