¿Mi póliza mi cubre sin conduzco medicado?

¿Mi póliza mi cubre sin conduzco medicado?

¿Usted tomaría media botella de cualquier bebida alcohólica y luego subiría a su coche para conducir a casa? Probablemente la respuesta sea muy obvia. Es altamente conocido que la conducción bajo efectos del alcohol, psicotrópicos, estupefacientes u otras drogas, representa un peligro para usted, su familia y los otros ocupantes de las vías. 

Ingentes campañas informativas se han presentado al público sobre los riesgos de conducir bajo los efectos de sustancias alteradoras de la consciencia. De hecho, las sanciones legales para un conductor intoxicado en alcohol o drogas, son quizá las más severas de la Ley de Tráfico y Seguridad Vial, van desde pérdidas de puntos del carnet de conducir, su decomiso, retención del vehículo, multas monetarias o incluso penas de prisión. 

Leer más
Consejos para conducir en un temporal

Consejos para conducir en un temporal

Una de las situaciones de mayor preocupación cuando vamos conduciendo un coche por una carretera, es cuando una tenue lluvia, de a poco se va incrementando hasta convertirse en un temporal. La visión de los coches delanteros, la carretera y el horizonte comienzan a parecerse a  figuras difusas y que no podemos distinguir con claridad, creando una situación muy estresante para el conductor.

Cuando una lluvia torrencial nos obnubila, perdemos la vista horizontal y nuestro campo visual se reduce a sólo un par de metros enfrente, la vista posterior se elimina casi por completo y comenzamos a dudar sobre la gobernabilidad del coche.

Leer más
Accidente de Tráfico

La culpabilidad en un accidente de tránsito, aspectos a tener en cuenta

Las consecuencias de un accidente de tráfico pueden resultar irreparables, especialmente aquellos que resultan en fatalidad. Existen muchos tipos de gravedad en los accidentes de tráfico, desde aquellos leves que sólo causan pequeños daños a la carrocería del coche hasta los casos en el que se afectan a terceros causando lesiones físicas, daños estructurales, a la infraestructura pública o privada e incluso la muerte del conductor y/o otras personas involucradas. 

Leer más
Diesel

Los coches diésel y la contaminación, ¿mito o realidad?

La producción de coches ha aumentado exponencialmente desde el modelo T de Ford, a principios del siglo XX. Es innegable que los vehículos automotores han contribuido inmensamente al desarrollo del mundo, su aporte ha sido quizás, el más significativo avance en las invenciones del hombre. 

Sin embargo, las ventas de coches se han visto afectadas durante muchas épocas, pues el público ha ido concientizando los aspectos negativos del uso del coche y han exigido cambios en el diseño y manufactura del parque automotor.

Leer más
aparcamiento

Si no voy a utilizar el coche en mucho tiempo ¿debo tener al día el seguro?

Todos los meses nos llega el cargo del seguro en nuestra cuenta bancaria. En ese momento pensamos: Pagamos una cuota periódica por algo que no usamos…¿O sí? Una póliza de seguros, es básicamente la cobertura económica de un evento no sucedido y que probablemente no ocurra. Ahora bien, pensemos…¿Qué pasa si ocurre y no lo tenemos?

Evidentemente, las empresas aseguradoras ofrecen un servicio financiero que se basa en estadísticas y estudios muy bien planificados de ocurrencia de eventos. Obviamente, la no ocurrencia de un hecho es, desde el punto de vista financiero, una “pérdida” para nosotros y una “ganancia” para la empresa aseguradora. 

Leer más
hidratacion

Seguridad vial, el peligro de conducir deshidratado

Un accidente de tráfico, es una serie de eventos desafortunados, donde intervienen cientos de factores como el tiempo, estado de las vías, coche, conductor, peatones y un montón de etcéteras que se suman y conjugan con resultados, a veces, muy lamentables. 

En el complejo proceso de la conducción de un coche, actúan en perfecta sincronía: vista, oídos, manos, pies e incluso el olfato. Conducir un coche incluye, no sólo la percepción de los eventos presente, sino la predicción de eventos del futuro inmediato y acciones de terceros en la vía como otros coches, peatones, obstáculos, etc.

Leer más
Seguro Accidente de Tráfico

El seguro no se quiere hacer cargo ¿Qué hacer?

Si consultas con un abogado antes de firmar un contrato, éste te dirá que debes leer todas las cláusulas del contrato antes de firmar. En términos muy sencillos, una póliza de seguro es un contrato de servicios entre una empresa aseguradora y tú. Básicamente, en el contrato, la empresa se compromete a cubrir los gastos económicos generados por una eventualidad, lo que se conoce en términos de seguros como “siniestro

Existen muchos tipos de pólizas, nos enfocaremos en las coberturas sobre coches y en los seguros de responsabilidad civil al conducir. Los abuelos lo llaman “letra pequeña”, pero en realidad, están a la vista y alcance del contratante de la póliza y ahí se establecen los condicionados, límites y requisitos que deben cumplirse para que la aseguradora responda cubriendo los daños causados en un accidente vial.

Leer más
¿Quién cubre los gastos médicos en un accidente de tráfico?

¿Quién cubre los gastos médicos en un accidente de tráfico?

Conducir un coche es un acto que conlleva ciertos riesgos, tantos que si nos detuviéramos a pensarlos por un minuto antes de encenderlo, volveríamos a casa. Los riesgos están presentes desde el mismo minuto que salimos a la vía pública. Sin embargo, ir de peatón no nos exime de correr riesgos contra nuestra integridad física. A pesar de ello, debemos asumir dichos riesgos y salir diariamente a nuestras labores rutinarias. 

La Dirección General de Tráfico, calcula que en toda España y solo en el año 2018, se produjeron más de 102.000 accidentes viales con víctimas, en las que se incluyen fallecidos y lesionados. Estas alarmantes cifras, nos llevan a reflexionar varias cosas. Obviamente, en primer lugar pensamos en las formas de reducir tan lamentables saldos. Luego, nos hace pensar en las consecuencias que tienen para la población.

Leer más
Prevención Accidentes Tráfico Neumático

¿Sabes si tus neumáticos son realmente seguros?

Los anuncios comerciales de los años 50’s, posteriores a la II Guerra Mundial; cuando las ventas de coches se dispararon a niveles exponenciales, decían que un coche es un medio para obtener libertad. Totalmente cierto, un coche nos da la libertad de desplazarnos a nuestro antojo, recorrer caminos y salir de nuestro círculo geográfico local. 

No obstante, lo que no decían los anuncios comerciales, es que poseer un coche también nos otorga responsabilidad. Cuando circulamos en nuestros coches, nos convertimos en peligros potenciales a nosotros mismos, ocupantes y el resto de los circulantes de las vías públicas. En este sentido, todo conductor de un coche debe estar atento a los parámetros de seguridad a fin de asegurarse de reducir los ingredientes causantes de accidentes.

Leer más
¿Cómo mantener los frenos en buen estado?

¿Cómo mantener los frenos en buen estado?

Normalmente no tenemos en consideración la importancia de los frenos, sin embargo, el sistema de frenos es el elemento de seguridad más importante de nuestro coche. De hecho, el sistema de frenos es el que hace posible que usar un coche sea una actividad cotidiana y segura desde hace más de un siglo. 

En un coche, los frenos son un complejo sistema compuesto por diferentes elementos mecánicos, neumáticos, electrónicos y computarizados. Su objetivo principal es reducir la velocidad del coche y/o detenerlo totalmente. 

El sistema, aunque complejo, tiene un funcionamiento bastante sencillo. Según la Dirección General de Tráfico, el frenado se produce por la fricción sobre las ruedas del coche a fin de aminorar su marcha. 

Leer más